La delegación de la República Árabe Saharaui Democrática, RASD (en adelante, la Delegación del Sahara Occidental), que participó en la IX Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África (TICAD 9) en Yokohama, ha adelantado su salida de Japón repentinamente por el día 23 de agosto. Esto se debió a una solicitud del gobierno japonés de no participar en actividades fuera de la TICAD. (Yuichi Iwasaki)

◆El gobierno japonés quien solicita el cese de encuentros previstos con parlamentarios, grupos de la sociedad civil y medios de comunicación
En la mañana del 22 de agosto, llegó un mensaje del ministro de Asuntos Exteriores de la RASD, Mohammed Yelsem Beisat, a la sociedad civil japonesa Amigos del Sahara Occidental. “Hola a todos. El gobierno japonés nos ha solicitado oficialmente que nos abstengamos de participar en actividades fuera de la TICAD en Japón. Del mismo modo se nos ha pedido que cancelemos todas las reuniones con parlamentarios, grupos de la sociedad civil y medios de comunicación. Tenemos la convicción de que Marruecos se lo solicitó. Es sumamente triste y lamentable”. Según el Sr Beisat, ministro de Asuntos Exteriores, esta solicitud no sólo fue transmitida directamente por el gobierno japonés el primer día de la conferencia, pero también posteriormente a través de la Comisión de la Unión Africana (CUA) y los países amigos de la RASD.

◆La delegación del Sahara Occidental responde sobre la solicitud del gobierno japonés...
¿Por qué la delegación del Sahara Occidental aceptó esta solicitud, que podría interpretarse como un intento de silenciarlos por parte del gobierno japonés? Le preguntamos al ministro de Asuntos Exteriores. "¿Por qué aceptamos la solicitud? En diplomacia, se debe respetar al otro país, sea esar de acuerdo o no. Porque son representantes elegidos por el pueblo japonés. Quiero mostrar nuestro respeto al pueblo japonés. El embajador de la RASD ante la Unión Africana, Lamin Bahri, también comentó lo siguiente: "No debemos rechazar ni romper lazos. Es importante conectar con el siguiente paso y el futuro.

◆En el pasado Marruecos se ha visto provocando incidentes violentos en conferencias internacionales.
La delegación del Sahara Occidental estuvo rodeada por numerosos guardias de seguridad en todo el espacio de conferencia y en su movimiento. El número de guardias alcanzó un máximo de 15. Los asientos de la delegación del Sahara Occidental estaban ubicados cerca de la entrada y la salida de la sala de conferencias, y siempre entraban y salían en tiempo distinto a las de otros países. Ningún otro país participante contaba con una seguridad tan exhaustiva, lo que los hacía destacar. Incluso parecía más bien aislamiento que protección.
<西サハラ>8月23日東京開催のTICAD9閣僚会合でモロッコ代表団の1人が暴力 (2024.08.27)
TICAD es una conferencia internacional coorganizada por Japón, la AUC, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y otras organizaciones. La RASD tiene pleno derecho a participar en la TICAD, incluso si no tener relaciones diplomáticas con Japón, siempre que sea invitado por la UA. La participación de la delegación saharaui no era por propia iniciativa.。

Hace un año, en una Reunión de Altos Funcionarios celebrada en Tokio como preparación para la TICAD 9, un miembro de la delegación marroquí intentó arrebatar la placa con el nombre de la RASD colocada frente al embajador saharaui de la UA, Lamine, pero fue detenido por un delegado de otro país. Marruecos es un país que ocupa militarmente el Sahara Occidental y intenta establecer su control sobre el Sahara Occidental como un hecho consumado. Si la seguridad pusta por las autoridades japonesas pretende prevenir un incidente similar, debería asignarse a la delegación marroquí. No ha sido la primera vez que la delegación marroquí provoca violencia en un lugar de conferencias internacional.